
Ruta del Quijote
Por la localidad de Cózar transcurre un tramo de la Ruta del Quijote, que pasa por el camino de la Virgen de la Antigua, (Villanueva de los Infantes), y sigue hasta Almedina pasando por la Casa del Monte.

ZEPA Campo de Montiel
En el término de Cózar se encuentra una de las cinco zonas ZEPA del Campo de Montiel.
En ella podemos encontrar avutardas, sisones, gangas, alondras de Dupont, alcarvanes y una especie significativa: el aguilucho cenizo.
Imagen de JMª Sierra

Arroyo del Oregón
El arroyo del Oregón es un afluente del río Jabalón, tiene una longitud de 36,291 Km, un área de 107,788 Km2, y una aportación natural de 3,612 Hm3.

Cabeza del Buey
Tiene una pendiente media del 10% y el último kilómetro al 13.5% de media.
Se inicia en el Pozo Carachín y su cima está a 1155 metros de altitud.

Pantano de la Cabezuela
De reciente construcción (años 80), sobre el río Jabalón, y a 15 Km de Cózar, el embalse de La Cabezuela, también conocido como el embalse de MariSánchez, es un pequeño-mediano embalse. Alterna zonas de playas con otras de gran profundidad; atractivas réculas e incluso una zona con árboles sumergidos. Entre su fauna, hay abundancia de carpa, tanto común como royal. Los depredadores, black bass y lucio, prosperaron rápidamente en este embalse. La Cabezuela constituye una opción interesante para la pesca.</b>
Imagen de Javi Piña FPV